MENOS PLÁSTICO!

Quiero reducir el consumo de plástico

¿Pero como? En nuestra vida cotidiana parece ser cada vez más difícil evitar plástico, porque todo viene envasado y plastificado, y la cantidad de plástico de un solo uso está subiendo continuamente. Pero sí, se puede reducir el propio consumo mediante estos consejos:

 

  • Comprar online los productos alimenticios de primera necesidad y pedir comida a domicilio no sólo provocan un montón de residuos de envases sino además, a través de la entrega por camión, se consume más energía y emite más CO2 sin necesidad. ¡No podría ser peor!

 

  • En vez de beber agua mineral o refrescos se puede beber agua del grifo, lo que va reduciendo considerablemente el aluvión de botellas de plástico. Por lo menos se debería elegir bebidas envasadas en botellas de vidrio o de polietileno que se pueden utilizar varias veces

 

  • Coffee to STAY en vez de Coffee to GO: en vez de comprar un café para llevar, quedarse un momento sentado, tomando un café en una taza de porcelana en vez de tomar uno en una de plástico. O traer de casa un envase reutilizable. Hay modelos muy ligeros y modernos

 

  • Evitar por lo menos la tapa y la pajita de plástico al consumir bebidas to GO

 

  • En el supermercado elegir productos envasados en vidrio en vez de plástico: yogur, leche, salsas, nata, aceite, vinagre, mostaza, etc.

 

  • A ser posible comprar productos sin envase, por ejemplo frutas y legumbres. No usar las bolsas finas de plástico para envasarlos antes de ponerlos en la caja, por su piel están protegidos si o si y antes del consumo los lavamos. También existen bolsas reutilizables y lavables , por ejemplo recicladas de botellas de polietileno

 

  • Comprar unidades grandes en vez de unidades pequeñas, y evitar comprar productos empaquetados varias veces

 

  • Llevarse bolsas reutilizables o de tela , cestas o mochilas para las compras

 

  • No utilizar platos ni cubiertos de plástico

 

  • Comprar helados en cucuruchos y no en copa de plástico

 

  • Comprar bastoncillos de papel o algodón y los pañuelos mejor en dispensador de cartón que en pequeñas unidades empaquetadas en plástico

 

  • Utilizar botellas de vidrio o metal, o limpiar y reutilizar botellas de plástico

 

  • Conservar bocadillos en táper y no en film transparente o de aluminio

 

  • Usar jabón en vez de jabón líquido en dispensador de plástico

 

  • Rellenar en vez de comprar nuevas unidades: ya existen muchos productos cosméticos y de limpieza para rellenar

 

  • Reutilizar bolsas de plástico aprovechando su multiuso (p.ej. como bolsa de basura)

 

  • Hacer las compras en mercados o tiendas donde se venden los productos sueltos

 

  • Reducir en la medida mayor posible el consumo de plástico

Quiero comprometerme en la lucha contra la basura de plástico

Aparte de hacerse socio de OEOO se puede comprometerse activamente:

  • Plogging: recoger basura mientras estás practicando el jogging . Tal vez ya existe un grupo de plogging en tu ciudad? En Múnich, OEOO organiza el Muenchner Plogging Mob (multitud de gente recogiendo juntos basura de plástico al hacer el jogging)

 

  • Al comprar desempaquetar los envases de plástico y dejarlos en la tienda, para que los supermercados se den cuenta de que el consumidor quiere evitar el plástico

 

  • Actuar preguntando por ejemplo por envases alternativos (p.ej. papel)

 

  • Animar a los amigos y colegas a reducir también su consumo de plástico

Apoyarnos!

¿Le gusta nuestros proyectos y actividades?

Entonces, apóyenos por favor, como miembro con una cuota anual o con una donación.

SÍ, QUIERO APOYAR

Registro de boletines

© COPYRIGHT 2023, ONE EARTH- ONE OCEAN e.V.